lunes, 20 de julio de 2020

Garcia De Orta: Europa Descubre Las Plantas De Oriente (Goa, 1563)




            El libro de hoy no es un libro de viajes al uso, y quizás ni tan siquiera se puede calificar como libro de viajes. Pero su contenido, hablando de plantas exóticas y tierras lejanas, excitó la imaginación de los europeos de finales del Renacimiento y fue una referencia ineludible, durante más de dos siglos, en toda controversia sobre las riquezas naturales de Oriente. Publicado en Goa en 1563, el Coloquios dos simples e drogas da India representa el primer tratado sobre el terreno, desde un punto de vista europeo, de las especias que tradicionalmente habían llegado a occidente a través de la ruta de la seda y, sobre todo, de las plantas que las producían; además, descubrió a los europeos muchas otras entonces completamente desconocidas. Hay que tener en cuenta que hacía tan sólo 65 años que Vasco de Gama había llegado a la India, y que casi todo el conocimiento previo que se tenía de estas especias –cuando lo había– provenía de fuentes griegas y latinas o árabes. El libro de los viajes de Marco Polo, dos siglos antes, también había aportado información sobre algunas de ellas, pero los eruditos europeos continuaban discutiendo sobre el origen de las especias y las plantas que las producían.


            El autor, Garcia de Orta (1501?-1568), era hijo de judíos conversos, originarios de Valencia de Alcántara y refugiados en Portugal. Estudió en Alcalá de Henares y Salamanca, y en 1526 ya ejercía la medicina en Lisboa. Partió hacia la India como médico de la flota del Capitán del Mar Martim Afonso de Sousa en 1534 y, cuatro años más tarde, se instaló en Goa, donde adquirió una gran reputación. Muy pronto llegó a ser el médico de cabecera de muchos de los virreyes y gobernadores portugueses, y también de algunos importantes jefes locales. El mercado de Goa ponía a su disposición todos los productos con los que comerciaban los portugueses, pero también muchos otros de consumo local y desconocidos entonces en Europa. Además, su oficio y posición social le permitían conversar y recoger muchos relatos de la gente que pasaba por el gran mercado de la ciudad, algunos provenientes de tierras lejanas: navegantes, mercaderes, religiosos, aventureros, ... Y a menudo les encargaba que le trajeran plantas no disponibles en Goa.    

            El libro está estructurado en 58 coloquios, con dos personajes principales llamados Orta y doctor Ruano, aunque de vez en cuando también pueden intervenir otras figuras secundarias. En el primer coloquio se nos presentan los dos interlocutores: Orta es el residente en la India, el que tiene experiencia digamos "de campo", mientras que el doctor Ruano es un recién llegado, con conocimientos librescos que desea contrastar con la realidad de Oriente. Según Francisco Manuel de Melo Breyner (1837-1903), conde de Ficalho, representarían respectivamente al Garcia de Orta viejo y experimentado, frente al Garcia de Orta llegado a la India treinta años antes: un joven erudito, recién licenciado y con todo el respeto por los tratados de los clásicos.



Garcia de Orta dedica un coloquio al mango Mangifera indica L., entonces desconocido en Europa y en el que acaba refiriendo el régimen alimenticio de los hindús (E. Rico)

            En cada uno de los coloquios –ordenados más o menos por orden alfabético– discuten y comentan sobre uno o más productos, casi siempre plantas, pero también los hay dedicados a los de origen animal –ámbar gris, marfil de los elefantes, lacre, perlas, bezoar– o minerales como los diamantes u otras piedras preciosas –rubíes, jades, zafiros, esmeraldas, ... En cuanto a las plantas, una parte importante trata de las especias consideradas clásicas –alcanfor, canela, cardamomo, clavo, jengibre, nuez moscada, pimienta– o conocidas en Europa ya desde tiempos de los romanos y de origen más o menos oriental: aloe, cáñamo, cálamo aromático, coco, opio, incienso o mirra. También aparecen plantas en que las únicas referencias cultas conocidas provienen de fuentes árabes: cúrcuma, plátanos, galanga, sándalo o tamarindo. Pero algunos frutos como el jinjolero, el carambolo, el coco de las Maldivas, la jaca, el lichi, el mango o el mangostán o las hojas de nim, entre otros, aparecen por primera vez en la literatura occidental en este libro. La información básica dentro de cada coloquio está referida a las especias o frutos en cuestión, pero a menudo aporta noticias sobre las plantas que las producen, su utilización, las variantes que presentan y cuáles son las referencias en los tratados clásicos, si las hay. Y todo mezclado, a menudo desordenadamente, con datos de geografía, de historia, de etimología, de etnografía; y además, también pueden aparecer disquisiciones sobre los encantadores de cobras y las mangostas o sobre diferencias entre la medicina musulmana y la hindú, los efectos de una epidemia de cólera o datos dispersos sobre la isla de Ceilán, que parece que el autor conocía de primera mano. Mientras que Garcia de Orta es muy exacto en la descripción de todo lo que ha visto, gracias a sus viajes, o por ser productos vegetales de uso más o menos común, es –según dice el conde de Ficalho– confuso en cuanto a los datos históricos de territorios más o menos alejados y que no conoce directamente. Tampoco es consistente en la utilización de términos geográficos, pero hay que tener presente que eran tierras donde los portugueses intentaban "normalizar" topónimos de origen sánscrito o árabe, que conocían desde hacía poco tiempo.

 
Portadas de las ediciones de 1563 y de 1891
            El abanico de autoridades que aparecen a lo largo del libro es muy amplio. Plinio, Dioscórides, Galeno, Avicena, Al-Razi, Abenzoar, Averroes o Laguna están entre los más citados, pero en conjunto son más de veinte y comprenden la mayor parte de la literatura médico-botánica occidental y árabe de su tiempo; entre ellos cita algunos que en aquellos momentos eran muy recientes, como Fernández de Oviedo, Ruellius o Gaspar Barreiros. Pero si por algo destacan los Coloquios, es por la importancia que da a la observación directa, soslayando las afirmaciones de los clásicos cuando contradicen la realidad aprendida del contacto con las plantas y, si es necesario, rebatiéndolos y refutándolos, a menudo ofreciendo diferentes puntos de vista. El anhelo de conocimiento lo lleva siempre a intentar separar leyenda y realidad, a menudo haciéndose traer las plantas de las que provienen los productos vegetales que utiliza y cultivándolas en el jardín. Por supuesto, alguna vez se equivoca, pero en todo el libro palpita la idea de que cualquier creencia antigua se puede cambiar por la vía de la experimentación.

            Del original de 1563 se ha dicho que es uno de los libros con más errores tipográficos que se han impreso jamás. Además de una paginación caótica, el libro termina con 20 páginas con los errores detectados por el autor y con una advertencia: no están todas. Era el primer libro de temática no religiosa impreso en Asia por los europeos y con un editor totalmente inexperto. En realidad, la versión original de los Coloquiostuvo muy poca difusión: estaba escrito en una lengua minoritaria, de lectura dificultosa debido a los errores tipográficos, publicado en una lejana colonia asiática y seguramente con una tirada muy limitada. Sin embargo, la propagación por Europa de su contenido fue muy rápida debido a la adaptación resumida y en latín, de Carolus Clusius (1526-1609) –latinización de Charles de l'Écluse–, publicada ya en 1567: Aromatum et simplicium aliquot medicamentorum apud Indos nascentium historia. Aparecieron cuatro ediciones más hasta 1593 y fueron la base de las versiones italiana (1575) y francesa (1602). Además, el Tratado de las drogas y medicinas de las Indias Orientales de Cristóbal Acosta (o Cristovao da Costa) de 1578, con varias ediciones a lo largo del siglo XVI, está basado en gran parte en la obra de García de Orta, y se hicieron también traducciones a varias lenguas europeas, latín incluido. Su influencia también fue decisiva sobre la obra de Nicolás Monardes, que trata de las plantas medicinales de las Indias Occidentales (1574), y que utiliza un planteamiento muy similar. La versión que he utilizado es la del conde de Ficalho, en dos volúmenes –publicados en 1891 y 1895–, revisada y corregida, de tipografía clara y con los coloquios perfectamente delimitados, lo que la hace muy agradable de leer, sobre todo si se compara con el original. Además, esta versión contiene numerosas notas a pie de página, algunas muy extensas –a veces más que el mismo coloquio–, siempre muy documentadas y muy a menudo imprescindibles para la comprensión botánica de las plantas en discusión, y que también inciden en cuestiones etimológicas, históricas o geográficas. Mis conocimientos rudimentarios de portugués no me permiten apreciarlo, pero en Portugal se considera que el estilo literario del conde de Ficalho es uno de los más claros, elegantes y luminosos del siglo XIX.

            Los géneros Garcinia de Linneo dedicado conjuntamente al botánico suizo de origen francés Laurent Garcin (1683-1752), Garcianade Loureiro y Garcia de Rohr honran la memoria de Garcia de Orta. Su familia madre y dos hermanas había sido expulsada de Portugal en 1549 por judaizantes y se instalaron en Goa. La Inquisición se implantó en Goa en 1565 y, aunque en vida Garcia de Orta no tuvo ningún contratiempo, fue juzgado por judaísmo póstumamente y condenado. Sus restos fueron exhumados y quemados en un auto de fe en 1580. Antes, en el año 1569, una hermana suya había sido condenada y quemada viva en la hoguera.


Garcia da Orta (1563). Coloquios dos simples, e drogas he cousas mediçinais da India ... Ioannes de Endem, Goa. 264 p.[Disponible en Biblioteca Nacional de Portugal]

Coloquios dos simples e drogas da India por Garcia da Orta. Ediçao ... pelo Conde de Ficalho. Imprensa nacional, Lisboa. Vol. I, 1891, 385 p. Vol. II, 1895, 443 p. [Disponible en Biblioteca Nacional de Portugal, Biblioteca digital del RJB e Internet Archive]

Lectura complementaria: Conde de Ficalho (1886). Garcia da Orta e o seu tempo. Imprensa Nacional. 392 p. [Disponible en Internet Archive]


Related word

  1. Lifestyle Home Centre
  2. Lifestyle 35 Bose
  3. Curiosidades Cientificas
  4. Curiosidades Pinguinos
  5. Curiosidades España
  6. Curiosidades Grace And Frankie
  7. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  8. Curiosidades Fast And Furious
  9. 013 Lifestyle Nelspruit
  10. Lifestyle Near Me Offers
  11. Viaje Con Los Derbez Episodios
  12. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
  13. Curiosidades Biologia
  14. Lifestyle Vape
  15. Lifestyle Blogs Like Goop
  16. Curiosidades Sobre O Corpo Humano
  17. Viaje Tnt
  18. Will Lifestyle India
  19. Viajar Or Escocia
  20. Lifestyle Vs Diet
  21. Viaje Salvaje
  22. Can Lifestyle Affect Genetics
  23. Lifestyle Without Food Book
  24. Curiosidades Você Sabia
  25. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  26. Lifestyle Or Life Style
  27. Viaje Mas Largo
  28. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  29. Curiosidades Brooklyn 99
  30. Why Lifestyle Changes Are Important
  31. Lifestyle Products
  32. Curiosidades Yoga
  33. Viaje Virtual
  34. 69 Curiosidades De Dragon Ball Super Broly
  35. Curiosidades 2 Guerra
  36. Lifestyle Hyderabad
  37. Curiosidades Japon
  38. Lifestyle Equipment
  39. Viaje 94
  40. Viaje Bruce Banner Cigar Review
  41. Viaje Internacional
  42. Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
  43. Curiosidades 6174
  44. Viaje Jalapeno Phat
  45. Curiosidades Sangre 0 Negativo
  46. Lifestyle Articles
  47. Lifestyle
  48. Viaje Jalapeno
  49. Viaje 3 Dias Marrakech
  50. Lifestyle 76 Cabinet
  51. Lifestyle X Performance
  52. Lifestyle When Trying To Conceive
  53. Curiosidades Medicas
  54. Curiosidades Futebol
  55. Can Lifestyle Changes Affect Your Period
  56. Are Lifestyle Condoms Vegan
  57. Viaje Farmhand Andre Zombie
  58. Viaje 9 Dias Croacia
  59. Viaje Coche Fase 0
  60. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  61. Curiosidades Breaking Bad
  62. Curiosidades 30 Rock
  63. Curiosidades Fisica
  64. Viaje Skull And Bones Cigars For Sale
  65. Curiosidades Tecnologicas
  66. Lifestyle Blog Names
  67. Viaje Humanitario
  68. Viaje Que Es
  69. Lifestyle 94
  70. Lifestyle Begumpet
  71. Viaje Preterite
  72. Curiosidades Himym
  73. Near Curiosidades
  74. Is Lifestyle A Niche
  75. Freestyle Libre
  76. Curiosidades Del Numero 0
  77. Viaje 7 Dias Marruecos
  78. Lifestyle Christianity
  79. Viaje Carretera Austral
  80. Viaje 1 Y 2
  81. Viaje 6 Meses Sudamerica
  82. Lifestyle Gym
  83. Viaje Espacial Letra
  84. Lifestyle Extra Sling
  85. Lifestyle 28 Series Iii
  86. Lifestyle 190 Complete Glass Aquarium
  87. Lifestyle 7/8 Tight
  88. Viajar Or Europa
  89. Curiosidades Futebol
  90. Lifestyle Tattoo
  91. Viaje Roman Candle
  92. Curiosidades Con Mike Edad
  93. Curiosidades Quimicas
  94. Lifestyle Xl
  95. Viaje Al Centro De La Tierra
  96. To Lifestyle Mall
  97. Lifestyles Rough Rider
  98. Lifestyle Properties
  99. Curiosidades En El Mundo
  100. Lifestyle 7/8 Tight Cotton On
  101. Curiosidades Para Niños
  102. How Much Lifestyle Physical Activity
  103. Curiosidades Y Algo Mas
  104. Curiosidades 3 É Demais
  105. Viaje Way
  106. Viaje Farmhand Andre Zombie
  107. Viaje Can Yaman España
  108. Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
  109. Curiosidades Finlandia
  110. Viaje En Ingles
  111. Curiosidades 300
  112. Viaje 5Th Anniversary
  113. Viaje Carretera Austral
  114. Lifestyle Centre
  115. Lifestyle Of A Butterfly
  116. Is Lifestyle Open Today
  117. Lifestyle Amrit Maan
  118. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula
  119. Lifestyle Sports
  120. Curiosidades Torre Eiffel
  121. Curiosidades Guns And Roses
  122. Curiosidades Urso Polar
  123. Curiosidades Youtube
  124. Curiosidades 100
  125. Viaje Tnt
  126. Viaje Y Descubra
  127. Viaje Japon
  128. Viaje Insolito
  129. Curiosidades Kpop
  130. Lifestyle Youtubers
  131. Lifestyle Qatar
  132. Viaje Ricardo Arjona
  133. Viaje 2 La Isla Misteriosa
  134. 60 Curiosidades Sobre Gatos
  135. Viaje Farmhand Andre Zombie
  136. Viaje 50 Cumpleaños
  137. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  138. Viaje Ghost Rider
  139. Curiosidades Kurt Cobain
  140. Viaje 800
  141. Curiosidades 2 Guerra
  142. Spanish Translation For Viaje
  143. Lifestyle Clothing
  144. Viaje Queretaro
  145. Viaje Qatar
  146. Lifestyle Icon
  147. Curiosidades Mundo
  148. Lifestyle 535 Series Iii
  149. Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
  150. Curiosidades Inuteis
  151. Lifestyle Without Money
  152. Lifestyle 135
  153. Curiosidades Hombres Vs Mujeres
  154. Lifestyle Xl
  155. Lifestyle 4Wd
  156. Lifestyle Fabrics
  157. Viaje Sin Rumbo
  158. Viaje 8 Dias Egipto
  159. Lifestyle Xbox Games
  160. Viaje Zombie Farmhand
  161. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  162. Lifestyle Zero Condoms
  163. Curiosidades Josh Beauchamp
  164. Lifestyle Entrepreneur
  165. Curiosidades Plants Vs Zombies 2
  166. Viaje 7 Dias Marruecos
  167. Viaje In English
  168. Viajar Or El Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario